Tutoriales

Consejos para pintar con rotuladores: técnicas y tipos de rotuladores

Tipos de rotuladores

El rotulador es el instrumento de dibujo por excelencia, y saber utilizarlo es todo un arte.

Todos los tipos de rotuladores son aptos para todas las edades, mucha gente cree que está destinado únicamente para los más pequeños, pero la realidad es que no es así, ensalzándose como un elemento indispensable para diseñadores, pintores, caricaturistas, etc.

Todos tenemos uno en casa y hemos hecho dibujos con rotuladores en alguna ocasión, por ello, en material de papelería iShopManía te vamos a dar unos consejos para pintar con tipos de rotuladores, que te van a permitir hacer dibujos como todo un profesional y conseguir resultados espectaculares.

Técnicas para hacer dibujos con rotuladores

Dibujo plano

El color plano es una de las técnicas para colorear más empleadas entre los tipos de rotuladores. Muy sencilla, se basa en pasar el rotulador por encima del papel, rellenando todos los espacios de color que haya en blanco. Para evitar que la tinta se seque, debes pasar el rotulador rápidamente, y pasar de nuevo una y otra vez. Esto te asegurará que la tinta se mantenga freca y el color uniforme.

Rayado

El rayado es otra de las principales técnicas al utilizar rotuladores para pintar, ya que permite realizar diferentes variaciones de color, ayudando a conseguir una sensación de direccionalidad y profundidad. La clave está en aplicar rayas uniformes en zigzag o trazando rayas paralelas muy tupidas.

Para ello, podemos utilizar diferentes tipos de rotuladores, incluso desgastados, para crear este efecto. De esta forma, conseguiremos distintos resultados en función de la tinta que le quede a cada rotulador, siendo además una excelente opción para reciclar los rotuladores.

Enmascaramiento

El enmascaramiento es una excelente técnica para definir bordes con los rotuladores para colorear, sin subrayar. Para ello, hay que colocar una cinta adhesiva que tape aquellas zonas de papel que no queremos pintar.

La técnica de enmascaramiento es perfecta para evitar que se acumule la tinta al principio de la trazada, ya que el exceso de tinta se quedará sobre la tinta, y no sobre el papel. Una de las mejores opciones si vas a pintar con rotuladores grandes tipo permanente.

Fusión de rotuladores

La fusión es una técnica muy interesante si utilizas rotuladores profesionales para colorear. Aunque dependerá del tipo de rotulador y la marca escogida, por lo general, esta técnica consiste en mezclar rotuladores de diferentes grosores y colores entre sí, para así conseguir diferentes efectos. El resultado será similar al que conseguimos al pintar con acuarelas.

¿Cuántos tipos de rotuladores existen?

En función de los gustos de cada uno, el tipo de dibujo que se vaya a realiza, la técnica empleada o los tipos de rotuladores, habrá que utilizar un rotulador u otro. También tienes clásicos como los rotuladores Posca.
Por ello, a continuación, te vamos a mostrar los diferentes tipos de rotuladores que existen, para que elijas el más adecuado:

Rotuladores permanentes

Los rotuladores permanentes o indelebles son la mejor opción si quieres que el dibujo perdure con el tiempo, sin que el color se vea alterado.

Son totalmente resistentes al paso del tiempo, al sol y al agua, ya que están fabricados con sustancias como el tolueno y el xileno.

Además, un rotulador permanente permite pintar sobre cualquier superficie, como el metal, la madera o el plástico. De hecho, el papel es posiblemente la superficie menos recomendada.

Rotuladores calibrados

Los rotuladores calibrados son los más utilizados en dibujo técnico, así como para la realización de planos, ilustraciones, etc., ya que tipos de rotuladores de gran calidad que ofrecen una elevada precisión. Permiten realizar trazos perfectos e inigualables sobre el papel, y prácticamente sobre cualquier superficie.

Así mismo, pueden dar color a los dibujos y delimitar todo tipo de figuras, gracias a su proceso de entintado. Con diferentes opciones para elegir, el modelo dependerá del tipo de diseño o dibujo que vayas a realizar.

Rotuladores acuarelables

Los rotuladores acuarelables consiguen un efecto muy similar al de la acuarela, ya que tienen un tipo de tinta seca, preparada para que los trazos se diluyan al aplicar un poco de agua. Ideales para aquellos dibujos diferentes a los que les quieras dar tu propio toque personal.

Rotuladores de punta fina

Los rotuladores de punta fina son los más populares y utilizados, ya que tienen una punta fina altamente resistente que se adapta a todo tipo de superficies, con trazados de alta calidad. Están disponibles en infinidad de colores, lo que hace que sean ideales para colorear.

Rotuladores de punta de fibra

Terminamos con los rotuladores de punta de fibra, ideales para pintar sobre todo tipo de superficies. También permanentes, tienen una punta redonda de unos dos milímetros aproximadamente, lo que permite realizar trazos con diferentes grosores y con una elevada precisión.

Perfectos para firmar documentos, tienen tinta acuosa y fibra sintética, y puedes encontrar tipos de rotuladores con punta de diferentes grosores, amortiguados, en distintos colores, etc.

Como ves, los rotuladores no son solo para los más pequeños. Si quieres dar rienda suelta a tu imaginación, en iShopManía contamos con un amplio catálogo de rotuladores técnicos en el que encontrarás diferentes opciones de las mejores marcas como Plus, Edding, Stabilo o Paper Mate, que te ofrecerán los mejores resultados.

Director de iShopmania, vinculado al comercio minorista desde hace más de 20 años y concretamente especializado en productos de papelería, material de oficina así como material escolar y pedagógico.